La Moto de Fernan regresa con un veloz homenaje a sus compañeros sobre ruedas en La era de los hijos del Metrakit.
Desde 2011 La Moto de Fernan viene apatrullando Benidorm a base de punk y rock’n’roll. En la capital levantina de los rascacielos y los jubilados todos conocen el sonido de sus neumáticos al derrapar y de su motor al despegar los semáforos. Ahora vuelve con un nuevo EP, La era de los hijos del Metrakit (autoeditado, 2020), un sonado homenaje a Paco Tombas, Jordi Salanova y Josep Gurri, creadores en los años setenta de la empresa de estos potenciadores de motos callejeras y scooters. Las dos ruedas siempre con el dúo alicantino.
El Grasas y Pedrito —componentes de La Moto de Fernan— son conocidos por sus velocistas canciones y los litros de sudor derramados durante sus conciertos. Los tímpanos rotos y los cerebros taladrados se dan por hecho. Su amor por las motos no es un misterio y ahora, una vez más, lo demuestran en su último trabajo, cuya edición en vinilo será publicada por Family Spree Recordings.
Aunque fue grabado en un sólo día en los Estudios Tigruss de Dénia en compañía de Pepe Gomar y Mike Mariconda, La Moto de Fernan comenzó a gestar este EP hace un par de años cuando el Grasas descubrió un artículo sobre la recuperación de ciclomotores a pedales en Barcelona. De ahí se pasó al conocimiento personal de los propios restauradores urbanos, a la asistencia a Festivales de temática Moped y a una amistad cada vez más profunda entre el dúo y los integrantes de estos escuadrones. Esa unión fraternal ha derivado en un EP que no pasa de los diez minutos, de urgencia sonora y de sentido homenaje a La Kupüla del Güerto (en Murcia), a «The Variolos», a «Chan», a «Los Culebras», a «Los Marranos» y, cómo no, a «Los Hijos del Metrakit». A todos estos nuevos compañeros de viaje que disfrutan de las dos ruedas igual que del garage grasiento y el punk gamberro de La Moto de Fernan.