ENTREVISTA DE MIERDA A COQUE TORNADO: «EL EP ESTÁ BIEN, PERO NO LO CONOCE NI EL TATO»

ENTREVISTA DE MIERDA A COQUE TORNADO: «EL EP ESTÁ BIEN, PERO NO LO CONOCE NI EL TATO»

Nuestros reporteros más enfurecidos se reúnen con los madrileños Coque Tornado para hablar de cerdos, de Camela y de vivir vendiendo camisetas.

-¿CÓMO COÑO SE FORMÓ EL GRUPO?
Me puse a componer temas desde diciembre porque conocí a Carolina Durante en vivo. Ya en julio un tío majete de Toledo que vio un online mío suplicando bandaca me recomendó a Ricardo, el batería. Félix, musicazo de la fauna y flora toledana, vio cómo masterizaban Electricidad (autoeditado, 2020), quedamos y le convencí.

-CONTADNOS QUÉ TAL VUESTRO ÚLTIMO PUTO DISCO/EP/SENCILLO, LO QUE PUTO SEA.
Una puta mierda. Lo han llegado a escuchar quinientas personas. MUCHAS NOS PARECEN. Es decir, el EP está bien, pero no lo conoce ni el tato. Y eso que hoy en día es gratis, con un clic. Pero nah. A ver si algún influencer lo comparte.

Gente escuchando a Coque Tornado.

El EP es de desamor, como las canciones que hacía Camela. Es desgarrador. Un canto a lo más profundo de la fosa de las Marianas. Oscuro y sin explorar. Es música rara hoy en día de encontrar. Es más, es música que no creo que se haya hecho mucho. Combinar post-punk con cumbia pop es extraño.

-¿QUÉ MIERDA DE MÚSICA ESCUCHÁIS?
Yo (Coque) he estado escuchando a Los Elegantes esta semana. Y el primer disco de los Héroes del Silencio. Y la banda sonora de Bibi und Tina. Ahí lo llevas.
Ricardo escucha mucho, pero mucho, a los Foo Fighters y Metallica.
Félix escucha a los Putos E, AC/DC y mucho grind core, todo lo que me pasa es así, en inglés.

Félix escuchando música.

-¿HA FENECIDO EL ROCK? ¿LO HA MATADO EL PUTO CORONAVIRUS?
Claro, yo me he pasado al trapetón.
En serio, los directos se han muerto, y los que quedan online son muy sosos. Es como ver la tele. No tiene la fuerza del puto directo. A ver si se pasa todo esto. De todas maneras en el local de ensayo seguimos recibiendo nuestra sesión de rock cada semana, cuando tocamos, al menos los músicos podemos seguir en la brecha. Quizás sea el momento del cambio, de que todo el mundo pille unas gafas VR y ver conciertos en 3D online, la inmersión es muy real. Nosotros intentaremos dar conciertos online cuando nos conozcan más de diez personas.

-QUÉ OCURRIRÁ ANTES:
+VIVIR DE LA MÚSICA
Vivir de vender camisetas con el nombre de tu grupo de música. Es a lo que aspiramos. A montar una tienda de camisetas y tazas. Cuando nos conozca mucha gente, claro. Había un grupo, los Detergente Líquido, que se jactaban de eso, de vender muchísimas camisetas.
Siempre nos quedará Japón. No está todo perdido. Bueno sí. Bleh.

+QUE VUELEN LOS PUTOS CERDOS
JAJAJA pues con las movidas de ingeniería genética que se están haciendo… no me extrañaría.

-COMPLETA:
-AMIGO: ¿6 EUROS LA ENTRADA DEL CONCIERTO?
+TÚ: SÍ
-AMIGO: ¿SERÁ CON CONSUMICIÓN?
+TÚ: Sí, pero de bebidas carbonatadas con azúcares y colorantes artificiales. Ah, a las primeras cincuenta personas que entren, una piruleta de corazón de regalo.

Entrada de un concierto de Coque Tornado.

-ARREGLAD EL PANORAMA MUSICAL ACTUAL CON UNA FRASE (COMO SI FUESEIS UN PUTO CUÑAO DE BAR).
JAJAJAJA, que voy, venga:
Tendrían que, desde el gobierno, ofrecer todos los días las plazas de toros y estadios de fútbol para conciertos de grupos de música, ya sean locales o foráneos. Siempre encendidos esos espacios diáfanos, abiertos, poner techado de carpa por si llueve, y distancia de seguridad garantizada (un campo de fútbol es enorme, y las plazas de toros no se quedan cortas). Crear cultura de música. Ah, y cambiar la sección de deportes (id est, fútbol) por una sección de música de media hora cada día comentando qué tal fue tal concierto en tal plaza de toros de tal grupo de Albacete. Ese rollo. Cambiaría todo el panorama. Dejar también que jueguen al fútbol cuando toque, pero claro, están esos lugares tan vacíos tanto tiempo… hay que utilizarlos bien. Y salvar a la música en vivo, de músicos, no de pincha discos. Sería divertido ver tanta música en directo. Alegraría mucho el ambiente, como estar de fiesta constante, no sé si me explico. Y así sacas a los músicos locales del eclipse al que la «industria» les empuja.

Tu cuñado lo aprueba.

-RECOMENDADNOS UN EMERGENTE:
Los que os voy a recomendar tienen un disco, el Twist! Stomp! Flame! Shake! (Universal, 2017) que me gusta mucho. Se llaman los Átomos, son de Barcelona. Es como si The Beatles hubieran vuelto a nacer y a sacar temazos. Y no les conoce nadie. ¿O quizás sí?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad