Llega nuestra última sesión de videoclub de 2020. Cuatro nuevos sencillos con sus cuatro nuevos vídeos. ¡No pierdas ripio!
¡Por fin llega el final del 2020! Y lo queremos celebrar tanto, que venimos con una doble sesión de Videoclub. Las bandas también han querido darle la despedida y han llenado de videoclips el último mes del año. ¡Vamos con la segunda ronda!
Monteavaro – «Amor, 1983»
Y si el sentimiento fluye hacia alguien (o algo) de esta añada, enhorabuena. El grupo madrileño Monteavaro, liderado por Sergio García, continúa desgranando su cuarto álbum de estudio. Esta vez retoma imágenes de su grabación, con cierto deje melancólico y otro tanto positivo por esos días pasados vividos. Unas imágenes perfectas para desarrollar esta historia de amor luminosa y optimista de los años en los que la tecnología no era nuestra sombra.
Rata Negra – «El escarmiento»
¿Qué se puede decir ante este título? Que más de una cabeza se acordará del karma, del efecto invernadero y de mil historias más. Este nuevo sencillo aparece como adelanto del que será elu próximo disco de Rata Negra —Una vida vulgar—, que verá la luz en primavera de 2021 abrazado por Humo Internacional y La Vida Es Un Mus. Tres minutos de locura visual con ciertos toques a película de terror de bajo presupuesto.
The Crab Apples – «Me da igual»
Pues a nosotras no. Escuchar al trío catalán The Crab Apples siempre resulta interesante. Sea en inglés, sea en castellano, su última novedad. Enric Vilageliu dirige a Laia A., Carla y Laia M. en esta recreación de una audición actoral en el que se evidencia la incomodidad de todas ellas al recibir órdenes. Diez años de carrera que se resumen en este ir a contracorriente de la industria, en ser coherentes con su sonido y su personalidad.
Turmalina – «Ser mejor»
Mejorar. Evolucionar como un Pokémon. Conocer tus puntos fuertes y tus debilidades. El cuarteto gaditano vuelve con un nuevo sonido bajo el sello discográfico Flor y Nata en este adelanto de su próximo largo. Grabado bajo los mandos de Paco Loco, Turmalina te hablan sobre las revoluciones internas (y externas) que todos vivimos durante nuestro desarrollo personal, sobre cómo no hay que tener miedo al cambio y mantener aquello que nos convierte en seres únicos.