El segundo número monográfico de la colección Virgule, publicada por Libros Walden, está dedicado a la artista Raisa Álava.
El segundo monográfico de la selecta colección Virgule, publicada por Libros Walden, está dedicado a Raisa Álava, joven artista vasca de trazo espontáneo y personal. Un estilo que parece mezclar en la coctelera el comic underground americano con las aventuras de la joven Alicia en su mundo de la piruleta y la psicodelia. Un estilo plagado de detalles dobles y cargado de un realismo mágico. La artista disfruta con el color como cualquier paseante por el cruce de semáforos de Shibuya. Sensaciones pop en este nuevo número de Virgule.
Raisa Álava nació en 1990 en Ayala, en la provincia que casualmente da apellido a su alter ego artístico. Siempre se sintió cercana a las erróneamente llamadas artes menores y tanto su formación como su posterior desarrollo se encuentra entre la cerámica, el grabado y el dibujo. Y así nos lo muestra Virgule. Su nombre puede encontrarse en trabajos de lo más variado, desde fanzines y cartelería al uso hasta portadas de discos (lo último de Marta Movidas, por ejemplo). O trabajando para la bodega Artomaña y Patria —la serie— en HBO. Sus ilustraciones no dejan indiferente y cada nuevo vistazo, un detalle distinto pulsa un interruptor en nuestro hipotálamo artístico.
Si quieres saber más sobre Raisa Álava, puedes hacerte con el segundo número de Virgule en este enlace. Descubrir su percepción del arte y su entorno. Y apostar por las publicaciones a contracorriente y la cultura.