Asistimos a la cita con Marem Ladson en el Teatro Reina Victoria, perteneciente al ciclo de conciertos Madrid Brillante.
Fotografía: Martina Hache
Entrar a un teatro como el Teatro Reina Victoria, siempre impresiona, pero la sensación de quedar boquiabierto es mucho mayor cuando es para asistir a un concierto. La realidad de asistir a conciertos en este tipo de espacios es cada día más presente. El cuerpo, de una manera u otra, se va acostumbrando y agradece que sigan existiendo este tipo de propuestas que apoyan y promueven la cultura en tiempos tan ambiguos en los que nos encontramos.
El pasado 20 de marzo el escenario nos recibía en oscuridad, con el telón bajado y con ganas que aumentaban por segundos por ver la puesta en escena de atrás, ya que, de primeras, nos recibían unas cuantas flores frescas esparcidas por el escenario. «Coming Home» da comienzo con la banda creando una atmósfera sonora de ensueño, donde lentamente el telón se va retirando y nos deja deleitarnos por completo con todo el pastel.
De entre las bambalinas, aparece Marem Ladson, entre un efusivo aplauso del público. Se enfunda al hombro su guitarra Fender Mustang y el concierto da comienzo con un constante y creciente sonido de caja. Un teatro lleno de la reverberación creada por este tema, solo puede continuar con «Everything I’ve Ever Lost (Is Coming Back)». Tras esta interpretación, Marem decidió que era el momento oportuno para agradecer a los asistentes haber llenado el teatro aquel día.
«West» fue la siguiente elección para irnos poniendo a tono, mientras que, seguida de la ya conocida «All My Storms», su primer sencillo publicado. Ha llovido ya bastante si rememoramos a una joven Marem sobre el Escenario 1 del DCODE 2017, tras coronarse como la ganadora del BDCODER de aquella edición. En el intempestivo horario tras la hora de la comida, fue capaz de llamar la atención de muchos y muchas de los presentes —entre quienes me incluyo— al compartir un pedacito de ella y el primer disco que tenía entre manos, ultimando los detalles para ser publicado. Desde entonces, hemos podido ver la evolución de la artista y ese día en el Reina Victoria, era el momento preciso para reafirmarse en esta evolución tras muchos años de carrera.
Por otra parte, un momento más intimista, dio comienzo con «Woods», un tema que consigue romper hacia el final de manera quebradora, atrapando más al público que nunca, al igual que el final de «For and About», marcadas ambas por una sobredosis de ritmo y musicalidad que culminan con la unión de todos los instrumentos de la banda.
Marem admite que es el momento de escuchar una nueva canción algo deprimente. En efecto, se trataba de una de esas canciones escritas durante los meses de cuarentena. Tras hacer un cambio de la guitarra acústica a la eléctrica, el Teatro Reina Victoria, se llena con la sonoridad de «You Are Not Welcome», la canción que cierra su primer disco homónimo Marem Ladson (Mont Ventoux, 2018).
Llegó el turno de «Savior», perteneciente a su último EP —Azul (Mont Ventoux, 2020)—, con una inexpugnable melodía y arpegio de guitarra, guiadas por una dulce voz. Las sorpresas no terminaron aquí y Marem le dio la oportunidad a la primera canción que lanzará próximamente en lengua gallega —una de sus lenguas maternas—, creando un momento bastante íntimo y personal.
Entre risas, Marem recoge la guitarra que había estado utilizando para estas últimas canciones tras caerse del atril. Pocos fueron quienes se dieron cuenta de este momento, al estar tan ensimismados en el ambiente de sosiego y concordia que Marem había sido capaz de crear. La banda vuelve a entrar en la escena, asegurando que ha llegado el momento de hacer un poquito de rock’n’roll.
La banda hizo llegar hasta nuestros oídos «Losing Control», que juega con una gran cantidad de capas sonoras y texturas que funcionan como una perfecta bocanada de aire para lo que está por venir, entre lo que encontramos «Shades of Blue», una de las canciones más sonadas de la artista y de hecho, donde podemos encontrar grandes atisbos de tintes de lo más rockeros, acostumbrados a estilos que le sientan de maravilla, a caballo entre el pop y el folk.
Acercándonos al ecuador del concierto, entre una breve explicación, le toca el turno a «Fight», una canción que habla sobre querer conseguir algo pero que, sin embargo, distas de conseguirlo, ya que tú mismo eres tu propio enemigo. Antes del empujón final del concierto, no podía faltar la presencia de una versión como «You Make Me Feel Like Dancing» precedida por «No Sentir Nada», característico por ser uno de los pocos temas cantados íntegramente en lengua castellana, al igual que «Círculos», que llegaría para sorprendernos tras la interpretación de «My Corazón», sumando uno de los momentos más desgarradores de la mañana.
«Círculos» parecía ser la indicada para poner punto y final a la deleitable mañana que habíamos vivido con la vuelta a los escenarios madrileños de Marem Ladson. Tras escuchar al completo toda su discografía publicada, entre aplausos, la banda al completo, abandonaron la tarima del escenario. Nos bastó un minuto de cálidos aplausos, para que sin mirar atrás, Marem saliese de vuelta para interpretar la guinda del pastel a capella. Se trataba de «Born», una interpretación majestuosa a la vez que mágica que tan solo nos podía dejar boquiabiertos sin ningún tipo de complejos.