La astronomía de Marta Tchai

La astronomía de Marta Tchai

La compositora Marta Tchai ha publicado recientemente El eclipse, un nuevo álbum que hace el número seis en su discografía.

Fotografía: David Sagasta

Con cinco álbumes a sus espaldas, la compositora Marta Tchai ha hilvanado un discurso propio durante una trayectoria que ya excede la década de duración y a la que ahora se suma un sexto trabajo. Además de ser un compendio de nuevas canciones, la publicación de El eclipse (autoeditado, 2021) supone un cambio de rumbo, con Marta descartando el efímero proyecto que tras el nombre de Berlín Texas reunía a Mario Barbero, Marcus Wilson y Héctor Cebrián bajo su liderazgo, reafirmando así el carácter personal de su propuesta.

Las comparaciones de Marta Tchai con músicas como Tulsa, Maika Makovski e incluso Amaral han sido una constante durante su carrera, si bien el principal lazo que une a estas artistas es el cuidado puesto en unos arreglos instrumentales que tratan de tener sentido por sí mismos al margen del carácter absolutamente protagónico de sus interpretaciones vocales. Quizá por ello Marta Tchai siempre ha mostrado interés en trabajar con productores de renombre —el mismo Paco Loco entre ellos—, aunque no creo que nunca antes haya alcanzado unos resultados tan excelentes como en esta ocasión. A excepción de «La roca» —producida por Sergio Salvi—, El eclipse ha sido grabado en el estudio La Mina por Raúl Pérez. El productor sevillano ha conseguido dotar a las nuevas composiciones de una limpieza y pulcritud que contribuyen a realzar su componente emocional, con una labor que resulta especialmente encomiable en el tratamiento recibido por las guitarras eléctricas: su paleta sonora abarca desde la trémula delicadeza de «Nihilistas» hasta los alardes pirotécnicos exhibidos en «Falta de tacto».

En el apartado lírico de El eclipse llama la atención la introducción casi juguetona de algún verso que podría ser interpretado políticamente, como cuando en «Me asusta» la cantante menciona el miedo que le da que su interlocutor se orille «tanto a la derecha»… para acto seguido aclarar que se refiere a salirse de la carretera. ¿O tal vez no? En este sentido, El eclipse funciona hasta cierto punto como un reflejo de nuestros tiempos, con referencias a toques de queda y protagonistas que ponen «La internacional» a todo trapo tras una visita al Valle de los Caídos frustrada por la Guardia Civil. Pero este tipo de referencias no son sino algunas teselas de un mosaico en el que también hallan cabida el costumbrismo, las relaciones personales (amor inclusive) y las referencias a la geografía madrileña. Con todo, el sencillo «Los besos» es una de las canciones más interesantes del trabajo. El compás ternario de sus estrofas —sumado a un fraseo vocal que llega a recordar a La Bien Querida— le proporciona unos matices folclóricos que son barridos por el carácter más rockero de sus estribillos, revelando la voluntad de no acomodarse a fórmulas y dejando claro que la búsqueda sonora de Marta Tchai aún no ha terminado.

Marta Tchai presentará El eclipse en directo el jueves 30 de septiembre en el Moby Dick Club de Madrid. Las entradas están disponibles a través de Wegow.

Marta Tchai - Moby Dick 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad