Melenas + Olivia is a Ghost + The Death of Robert

Melenas + Olivia is a Ghost + The Death of Robert

Jugoso y variado programa triple el del pasado miércoles en el Moby Dick Club, con Melenas, Olivia is a Ghost y The Death of Robert.

Fotografía: Eva Sanabria

La escena musical de nuestro país parece estar avanzando hacia la normalidad, entendida esta como la situación inmediatamente anterior a marzo de 2020. Sin embargo no son pocas las voces que afirman que son necesarios cambios profundos en todos los aspectos de la industria musical y el festival italiano Linecheck ha llegado a incluir esta necesidad en su manifiesto, que recoge la necesidad de un radical cambio de dirección. La propuesta de Linecheck incluye valores actualmente abrazados por las grandes empresas en sus campañas de marketing, como la diversidad de genero, la inclusividad y la reducción del impacto ambiental. Pero Linecheck va más allá de estos elementos —que en la mayoría de los casos se quedan en palabras vacías— y no teme mencionar la necesidad de salarios justos en el sector junto con la existencia de sistemas descentralizados de reparto de beneficios: el parné, vaya.

Dicho esto, la edición de este año de Linecheck ha tenido lugar entre los días 23 y 25 de noviembre, con una serie de eventos presenciales y retransmitidos vía streaming celebrados en Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y España. El pasado miércoles 24 tuvimos la oportunidad de asistir al evento celebrado en el Moby Dick Club de Madrid, con la participación de Melenas, Olivia is a Ghost y The Death of Robert en una serie de conciertos de una media hora de duración, muy apropiada para el público internacional que no estuviera familiarizado con las respectivas propuestas de las bandas.

El primero de los grupos en tomar el escenario fueron los barceloneses The Death of Robert, con una formación de cuarteto donde a la triada de bajo, guitarra y batería se añadía el teclado de la vocalista para añadir una capa adicional de posibilidades. No obstante, desde los primeros momentos quedo claro que la voz de Lara Giardina era el auténtico timonel de la banda, haciendo que su sonido cobrara un carácter prominentemente soul en un buen número de ocasiones. El repertorio de la banda incluyó algunas canciones —no demasiadas— extraídas de su álbum de debut, Casablanca (autoeditado, 2020), aunque no faltaron los recientes sencillos «Hedera» y «Mango» e incluso un par de canciones inéditas con las que terminó su actuación y que probablemente fueron las que más disfruté de su paso por el escenario de la sala.

The Death of Robert - Fotografía: Eva Sanabria
The Death of Robert – Fotografía: Eva Sanabria
The Death of Robert - Fotografía: Eva Sanabria
The Death of Robert – Fotografía: Eva Sanabria
The Death of Robert - Fotografía: Eva Sanabria
The Death of Robert – Fotografía: Eva Sanabria
The Death of Robert - Fotografía: Eva Sanabria
The Death of Robert – Fotografía: Eva Sanabria
The Death of Robert - Fotografía: Eva Sanabria
The Death of Robert – Fotografía: Eva Sanabria
navigate_before
navigate_next

La banda madrileña Olivia Is a Ghost tomó el relevo algún tiempo después, comenzando su actuación a todo gas tras un redoble de batería y una descarga de fuzz procedente del bajo. Sin embargo hubo algunos problemas técnicos con el micrófono de la vocalista María Bianc, que acabó cediendo ante la retroalimentación para concentrarse con su trabajo con la guitarra. El resto de la actuación se desarrolló sin mayores incidentes, con un repertorio procedente de su EP People Talking at the Movies (autoeditado, 2020) además de algunos de sus sencillos como el fantástico «Central». El sonido nuevaolero de la banda se las arregló para llenar la sala sin problemas, gracias en buena medida a las piruetas de Marcos López con el bajo, que compaginaba con unas notables tareas vocales.

Olivia is a Ghost - Fotografía: Eva Sanabria
Olivia is a Ghost – Fotografía: Eva Sanabria
Olivia is a Ghost - Fotografía: Eva Sanabria
Olivia is a Ghost – Fotografía: Eva Sanabria
Olivia is a Ghost - Fotografía: Eva Sanabria
Olivia is a Ghost – Fotografía: Eva Sanabria
Olivia is a Ghost - Fotografía: Eva Sanabria
Olivia is a Ghost – Fotografía: Eva Sanabria
Olivia is a Ghost - Fotografía: Eva Sanabria
Olivia is a Ghost – Fotografía: Eva Sanabria
navigate_before
navigate_next

Las navarras Melenas subieron al escenario en último lugar, aunque antes de que comenzara su actuación tuvieron que realizar no una comprobación de línea sino una prueba de sonido un tanto acelerada. Tras finalizar estos preliminares se retiraron brevemente para, entonces sí, comenzar su concierto con «Ya no me importa». Aunque el grupo dejó fuera «Gira», tuvimos la oportunidad de escuchar un buen puñado de sus temas señeros entre los que no faltaron «No puedo pensar» y «Ciencia ficción», ambas extraídas de su álbum Días raros (Elsa Records/Snap! Clap! Club, 2020). El cuarteto se reservó para el final su versión de «Eisbär», el clásico de los suizos Grauzone rebautizado por las navarras como «Osa polar». No obstante, tras un amago de abandono del escenario, el grupo tuvo la oportunidad de tocar un tema más, con «Cartel de neón» siendo el elegido para poner fin a la velada.

Melenas - Fotografía: Eva Sanabria
Melenas – Fotografía: Eva Sanabria
Melenas - Fotografía: Eva Sanabria
Melenas – Fotografía: Eva Sanabria
Melenas - Fotografía: Eva Sanabria
Melenas – Fotografía: Eva Sanabria
Melenas - Fotografía: Eva Sanabria
Melenas – Fotografía: Eva Sanabria
navigate_before
navigate_next
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad