Le echamos un vistazo al álbum Sin nada y sin nadie, el recién publicado debut de los granadinos Tremendo Pinkman.
Tremendo Pinkman es un trío granadino formado en 2019 por José Molero (voz y guitarra), Vicente Jiménez (bajo) y Alexis Moreno (batería). Su primer sencillo no tardó mucho en llegar y a finales del año siguiente veía la luz «Tus vecinos». Y aunque un año separa este primer esfuerzo de la aparición de «Algo más», ambos sencillos han sido incluidos en su primer trabajo de larga duración, un Sin nada y sin nadie (Linier Discos, 2022) cuya publicación se ha visto postergada debido a la pandemia.
El gran poso atmosférico de esta colección de siete canciones hace que su sonido emparente con el shoegazing más bravío y con propuestas como la de los imprescindibles Slowdive. El parentesco con Los Planetas también resulta claro, a través de un vínculo que arranca desde su propia ciudad de origen, se extiende por un empleo similar de atmósferas de corte rockero y llega a alcanzar el apartado vocal, con semejanzas tímbricas y de fraseo. Más allá de estas filiaciones, las canciones de Sin nada y sin nadie resultan interesantes por derecho propio y, además de los sencillos mencionados más arriba, cabe mencionar «La normalidad» y «Paleto absurdo» como dos de los temas más destacados. No obstante, el álbum no parece excesivamente orientado al single y resulta más disfrutable al ser apreciado en un conjunto que dota de sentido a los desarrollos instrumentales y permite la culminación de sus atmósferas más allá de las canciones que las contienen.
Sin nada y sin nadie ha sido grabado por el propio José Molero, si bien la mezcla y masterización se han llevado a cabo en Liverpool por José Ibáñez en 3rd Planet Recording y Martin Kuchta en Roughgrain Mastering, respectivamente. El álbum está disponible en formato de CD y también puede escucharse a través de la mayoría de servicios de streaming.