Victoria Sánchez escribe e ilustra Murcia Loves Indie, un retrato vivo de treinta de las bandas más importantes de la región huertana.
Los que ya contamos con varias décadas encima, recordamos cómo en la televisión pública la comunidad murciana cobraba protagonismo con sus galas especiales mientras el conocimiento regional (para los que éramos foráneos) se basaba en zamparnos su huerta y veranear entre La Manga y Lo Pagán. Ahora, es diferente. Cualquiera con cierto interés en la evolución musical alternativa de España, sabe porqué Murcia está en el mapa, compartiendo la primera plana con focos como Galicia, Valencia o las urbes mayoritarias. Sabe porqué surgen libros como Murcia Loves Indie.
Victoria Sánchez sabe que en Murcia han pasado, están pasando y pasarán bandas que quemarán las pistas de baile del territorio nacional y extranjero. Sabe que la banda del club de los corazones solitarios no toca en The Cavern, lo hace en La Yesería y en el Microsonidos. Bajo sobrenombres animales, recuperando apellidos familiares. Probando suerte en certámenes eurovisivos y creando hits recordados en las radios, en los karaokes y en bodas, bautizos y comuniones. El panorama musical murciano encuentra el homenaje que se merece en Murcia Loves Indie, un recopilatorio visual por la carrera de una treintena de artistas murcianos. Nombres como Nunatak, Neuman, Viva Suecia o Perro son protagonistas de la tinta de Victoria Sánchez (a los textos y a las ilustraciones) en un recorrido visual creado desde el corazón y la necesidad de difusión de una de las regiones con mejor músculo del panorama nacional. El regalo perfecto para todos aquellos que esconden su piel bajo pulseras festivaleras o que no se pierden una emisión de Turbo 3. Además, está prologado por Ángel Sopena, un referente de las ondas murcianas.